EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE ZANAHORIA (Daucus carota L.) BAJO CULTIVO ORGÁNICO EN UN ENTORNO PROTEGIDO EN LIMA - MUNICIPIO DE AC

Autores/as

  • Cleilson Dourado da Silva Júnior Universidad Federal do Acre - UFAC
  • João Paulo Marim Sebim Universidad federal do Acre - UFAC https://orcid.org/0000-0002-2188-180X
  • Alana Silva de Souza Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Charniele Freitas da Costa Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Arthur Uially da Silva Santos Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Vitória Filgueira Universidad Federal do Acre
  • Niqueli Cunha da Costa Sales Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Aniquely Ferreira Gomes Morais Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Sebastiana de Oliveira Amorim Universidad federal do Acre - UFAC https://orcid.org/0000-0001-8196-2014
  • Hiroshe de Souza Ikuno Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Leonardo Barreto Tavella Universidad Federal do Acre

Resumen

Introducción: la zanahoria (Daucus carota L.) es la quinta verdura más cultivada en Brasil, y se encuentra a gran escala en las regiones del sur, sudeste y noreste del país. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de las plantas de zanahoria de cuatro cultivares (Alvorada, Brasilia, Nantes y Suprema). Materiales y métodos: el experimento se realizó entre noviembre de 2017 y febrero de 2018 en Chácara Vô Raimundo, ubicado en el municipio de Mâncio Lima, Acre. Se adoptó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones (cultivares de zanahoria). Se evaluó la altura de la planta en cm (medida desde el suelo hasta la punta de las hojas más altas, estirándolas), longitud de la raíz (cm), diámetro de la raíz (mm), masa total de raíz fresca (g), masa fresca. masa de raíz no comercial (g), masa de raíz seca (g), masa de brote fresco (g), masa de brote seco (g) y rendimiento total (t ha-1). Los resultados obtenidos para las variables fueron sometidos a análisis de varianza por la prueba F, y los promedios sometidos a la prueba de Tukey al 5%. Resultados: Según los resultados obtenidos, se concluyó que los cultivares no tienen diferencias significativas entre ellos. Consideraciones finales: El cultivo presentó dificultades para alcanzar el tamaño comercial de la raíz en su ciclo vegetativo, que está interconectado a las temperaturas superiores a las indicadas y la sensibilidad del cultivo a este factor.

Archivos adicionales

Publicado

2019-11-03

Cómo citar

Cleilson Dourado da Silva Júnior, João Paulo Marim Sebim, Alana Silva de Souza, Charniele Freitas da Costa, Arthur Uially da Silva Santos, Vitória Filgueira, … Leonardo Barreto Tavella. (2019). EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE ZANAHORIA (Daucus carota L.) BAJO CULTIVO ORGÁNICO EN UN ENTORNO PROTEGIDO EN LIMA - MUNICIPIO DE AC. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 11. Recuperado a partir de https://teste-periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/2999