DETERMINANTES DE LA REINCIDENCIA PRISONAL EN RÍO BRANCO - ACRE

Autores/as

  • Melquesedeque Sage Brilhante Universidad Federal do Acre - UFAC
  • Rubicleis Gomes da Silva Universidad Federal do Acre - UFAC

Resumen

El artículo aborda el sistema de reincidencia penitenciaria en la capital del estado de Acre, caracterizando las variables socioeconómicas de los individuos. La metodología utilizada fue el modelo logit. Se observó que el estado civil en la primera entrada, la tarjeta firmada, el curso vocacional y el estado civil de los padres contribuyen a reducir la propensión a la reincidencia. Se concluye que las políticas de seguridad pública, para tener impactos significativos y duraderos, deben comenzar desde el diagnóstico de los determinantes de la actividad criminal. Sin comprender la génesis del crimen, la eficacia de la lucha contra la violencia se verá socavada, ya que la actividad criminal es un "producto" que se logra al reducir el bienestar de la sociedad.

Archivos adicionales

Publicado

2019-11-04

Cómo citar

Melquesedeque Sage Brilhante, & Rubicleis Gomes da Silva. (2019). DETERMINANTES DE LA REINCIDENCIA PRISONAL EN RÍO BRANCO - ACRE. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 50–52. Recuperado a partir de https://teste-periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/3000