FERTILIZACIÓN MINERA PARCELACIÓN EN RENDIMIENTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS DE CARAMELO

Autores/as

  • Sebastiana de Oliveira Amorim UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE
  • Joab Ferreira de Souza Centro de Agroecología del Valle de Juruá - Campus Floresta - UFAC, Brasil
  • Railene Lima da Cruz Universidad Federal do Acre - UFAC - Campus Floresta
  • Charniele Freitas da Costa UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA
  • Alana Silva de Souza UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA
  • Gabriela do Nascimento Souza UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA
  • Aniquely Ferreira Gomes Morais UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA
  • Kecy Dhones Monteiro Marques UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC -CAMPUS FLORESTA
  • João Paulo Marim Sebim UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA https://orcid.org/0000-0002-2188-180X
  • Arthur Uially da Silva Santos UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - UFAC - CAMPUS FLORESTA
  • Falberni de Souza Costa EMPRESA BRASILEÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA - EMBRAPA ACRE
  • Leonardo Barreto Tavella UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE - CAMPUS FLORESTA

Resumen

Introducción: producida en todo Brasil, en el contexto territorial, la yuca en el estado de Acre se destaca como el cultivo principal en términos de superficie plantada. Para el cultivo de yuca, la aplicación de fertilizantes en el momento adecuado puede aumentar su eficiencia de uso al cambiar la acumulación de almidón en las raíces. Objetivo: evaluar el rendimiento productivo de la yuca en respuesta a la división de la fertilización con NPK en la base y la cubierta en diferentes etapas fenológicas. Métodos: El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en 6 parcelas: caliza T1; Caliza T2 K + P 100% en la siembra N 100% 30 días después de la siembra (DAP); Caliza T3 K + P 50% en la siembra y 50% 60 DAP, N 50% 30 y 60 DAP; Caliza T4 K + P 50% en la siembra y 50% 90 DAP N 50% 30 y 90 DAP; Caliza T5 K + P 50% 30 DAP y 50% 90 DAP N 50% 30 y 90 DAP; T6 caliza K + P 50% 60 DAP y 50% 120 DAP N 50% 60 y 120 DAP. La cosecha se realizó al final de los 10 meses. Se evaluó la longitud de la raíz (cm); diámetro de raíz (mm); masa de raíz fresca (kg.planta) y rendimiento de raíz kg ha-1. Las variables fueron sometidas a análisis de varianza por la prueba F y las medias por la prueba de Tukey 5%. Resultados: El diámetro y la longitud de las raíces por planta con o sin fertilización no fueron significativas. Sin embargo, los valores absolutos realizados en T3 para la longitud de la raíz y T6 para el diámetro de la raíz mostraron los mejores resultados. El mismo tratamiento de diámetro de raíz proporcionó los valores más altos de masa fresca y está relacionado con el aumento del diámetro y el rendimiento de masa fresca para la producción final. Conclusión: La fertilización realizada en T3 y T6 con aplicación de nutrientes en dos estaciones de siembra y 60 DAP para T3 y 60 y 120 DAP para T6 aumentan las tasas de rendimiento.

Archivos adicionales

Publicado

2019-11-03

Cómo citar

Sebastiana de Oliveira Amorim, Joab Ferreira de Souza, Railene Lima da Cruz, Charniele Freitas da Costa, Alana Silva de Souza, Gabriela do Nascimento Souza, … Leonardo Barreto Tavella. (2019). FERTILIZACIÓN MINERA PARCELACIÓN EN RENDIMIENTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS DE CARAMELO. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 13. Recuperado a partir de https://teste-periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/3002