CONSULTORÍA SOLIDARIA EN LA EMPRESA “BARRIGA FULL” EN BAIRRO SOBRAL, RIO BRANCO, ACRE

Autores/as

  • João Vitor Vieira de Freitas UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE https://orcid.org/0000-0001-9846-461X
  • Ruan Carlos Ferreira de Lima UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE
  • Rubicleis Gomes da Silva UNIVERSIDAD FEDERAL DO ACRE

Resumen

Introducción: Se pueden destacar como algunos de los factores determinantes para el fracaso de las empresas, la ausencia de controles de costos y la mala asignación de recursos. El mercado de pizzerías en Rio Branco es competitivo. Se realizó una consultoría solidaria, un método para acercar la universidad a quienes más necesitan asistencia económica, el emprendedor. Objetivos: El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar una consultoría de costos en la pizzería Barriga Cheia, buscando diagnosticar cómo ha estado funcionando el proyecto, siendo objetivos secundarios para mejorar la asignación de recursos y sugerencias para el establecimiento. Método: La teoría de los costos se utilizó como marco teórico, utilizando los conceptos de costos fijos (costos que no dependen de la producción) y costos variables (costos que varían según la producción), y especialmente el costo unitario, que es El costo de producir una unidad de algún bien. Con este marco teórico, se pesaron los insumos variables, se recogieron los precios en establecimientos comerciales y se contabilizaron todas las herramientas y materiales para la producción de pizza, así como otros gastos fijos, como el costo de oportunidad, el alquiler, los salarios y otros. Tratando de encontrar el costo unitario de 9 (nueve) sabores de pizza en 4 tamaños diferentes (P, M, G y GG). Resultados: Con la recolección, se realizaron todos los cálculos y se encontraron los costos unitarios de las 36 (treinta y seis) pizzas, comparando cada una de ellas, observando que los costos fijos representan los porcentajes más altos en los costos de fabricación de las pizzas. Destacando salarios y costos de oportunidad. Las pizzas de tamaño P tienen las ganancias más bajas, en algunos casos pérdidas. Se realizaron las siguientes situaciones: compra en el establecimiento, con tasa de crédito y débito y tasa de entrega. Conclusión: se concluye que la pizzería se dirige a permanecer en el mercado a largo plazo, ya que presenta ganancias económicas que son la condición esencial para la permanencia en el mercado. A pesar de los buenos resultados, se diagnosticaron algunos problemas y se presentaron sugerencias de soluciones, especialmente para ventas con entregas, cumpliendo el objetivo secundario de una mejor asignación de recursos.

Archivos adicionales

Publicado

2019-10-29

Cómo citar

João Vitor Vieira de Freitas, Ruan Carlos Ferreira de Lima, & Rubicleis Gomes da Silva. (2019). CONSULTORÍA SOLIDARIA EN LA EMPRESA “BARRIGA FULL” EN BAIRRO SOBRAL, RIO BRANCO, ACRE. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 18. Recuperado a partir de https://teste-periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/3011