PET EN FORMACIÓN PROFESORES INVESTIGADORES

Autores/as

Resumen

Introducción: la preocupación de capacitar a los docentes de investigación proviene de hace años, que comenzó con la intervención de algunos docentes de Inglaterra que propusieron valorar la investigación en la formación docente (Fagundes, 2016). Es de destacar que este movimiento llegó a Brasil a fines de la década de 1980, y ha estado proponiendo que el maestro durante su carrera continúe desarrollando investigaciones que contribuyan a su desarrollo en el aula. Objetivo: La investigación en desarrollo como una actividad propuesta por PET busca alentar a los graduados a tener el deseo de continuar realizando investigaciones a lo largo de su carrera docente. Por lo tanto, la investigación busca analizar cómo el grupo PET contribuye a la formación docente-investigador. Metodología o materiales y métodos: la investigación se lleva a cabo a través de la revisión de la literatura de artículos que abordan este tema. Resultados: Con el desarrollo de la investigación se busca demostrar la importancia del egresado en geografía para ser un sujeto productor de conocimientos y técnicas para mejorar la enseñanza de la disciplina. Dado que el principio de PET es mantener la tríada de la educación (enseñanza, investigación y extensión), existe la preocupación de desarrollar en los becarios una búsqueda continua de investigación cuando se actúa profesionalmente, en este sentido estimularía el desempeño del profesor-investigador.

Archivos adicionales

Publicado

2019-11-02

Cómo citar

Vitória de Melo Brasil, & José Alves. (2019). PET EN FORMACIÓN PROFESORES INVESTIGADORES. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 4. Recuperado a partir de https://teste-periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/3032